Biografía del cantante Aznavour. Cantante legendario muere en su casa en el sur de Francia


El mundialmente famoso chansonnier francés, Charles Aznavour, hoy, 22 de mayo, celebra su cumpleaños. Maestro tiene 91 años.

Fue nombrado el mejor cantante del siglo XX y se erigió un monumento durante su vida. Más de una generación creció con las composiciones de Charles Aznavour. Compositor, poeta, escritor, actor: uno de los armenios más talentosos del mundo, incluso a esa edad, continúa deleitando a la audiencia con su voz y sus interpretaciones únicas.

Aznavour nació el 22 de mayo de 1924 en París. Los padres del artista emigraron a Francia desde Armenia occidental durante los años del genocidio. El verdadero nombre de Aznavour es Shakhnur Vaghinak Aznavuryan. Nacido en una familia de etnia armenia, emigrantes de Georgia que llegaron a Francia en 1922. El padre nació en Akhaltsikhe, provincia de Tiflis del Imperio Ruso (el abuelo paterno de Aznavour era el cocinero del gobernador en Tiflis). La madre de Aznavour provenía de una familia de comerciantes armenios que vivían en Turquía. Charles estudió en una escuela de arte para niños y luego en la escuela central TSF (París). Desde los 9 años cantaba y tocaba en los escenarios, ya en 1936 debutó en el cine.

Inicialmente, Aznavour actuó a dúo con el compositor Pierre Roche. Ambos fueron observados por Edith Piaf, y en 1946 Aznavour y Roche participaron en su gira por Francia y Estados Unidos. A partir de ese momento comienza la carrera profesional de Aznavour como cantautor. Sin embargo, un avance decisivo hacia el musical Olympus se produjo en 1956, después de exitosos conciertos en Casablanca y París, donde actuó tres veces al día en el famoso Olympia Hall durante mucho tiempo. A principios de la década de 1960, Aznavour dio conciertos en el Carnegie Hall y Ambassador Hotel de Nueva York, y luego lanzó su primer álbum estadounidense en Reprise Records de Frank Sinatra.

Aznavour escribió más de mil canciones interpretadas por él mismo, así como por Ray Charles, Bob Dylan, Liza Minnelli, Julio Iglesias y otros. Aznavour actuó a dúo con Frank Sinatra, Celine Dion, L. Pavarotti, P. Domingo, P. Kaas, L. Minnelli, E. Segara y otros. Aznavour es autor de la música de las operetas Monsieur Carnaval (1965), Douchka (coautor, 1973) y "Lotrek" (2004). Entre las canciones mundialmente famosas de Aznavour se encuentran "La Boheme", "Mother", "Eternal Love", "Unfashionable Joys", "Youth", "Yesterday Yet ”, “Isabella”, “Ella”, “Como dicen”, “Ave María”, “No, no se me olvidó nada”, “Ya me imaginaba”, “Porque”, “Dos guitarras”, “Llévame lejos”, “Debes poder”, “Morir de amor”, etc. Recientemente, Charles Aznavour realizó una gira mundial de despedida.


La conexión del músico con Armenia siempre ha sido muy fuerte. Aznavour visita a menudo Armenia, participa en tantos asuntos relacionados con su patria histórica, la ayuda de todas las formas posibles. Desde mayo de 2009, Aznavour ha sido embajador de Armenia en Suiza y representante permanente del país en la sede de la ONU. Nacimos como armenios y moriremos como armenios”, dice el gran cantante.

Charles Aznavour, padre de cinco hijos, cariñoso y cariñoso esposo, está feliz. “Mi secreto es el optimismo, y la garantía de mi felicidad está en mi familia”, dice la cantante.

Charles Aznavour es compositor, cantautor, intérprete y actor. Pero estos no son todos sus talentos. No hace mucho comenzó a escribir ficción, y en 2007 se publicó su libro "Mi papá es un gigante". Antes de eso, solo se publicaban colecciones con letras y una autobiografía. Entonces, habiendo llegado a la edad de 83 años, se reveló al mundo como un escritor talentoso. La biografía de Charles Aznavour y los hechos de la vida indican que tiene una personalidad fuerte. Durante su larga vida creó más de mil canciones, muchas de las cuales fueron interpretadas por estrellas de talla mundial como Liza Minnelli, Julio Iglesias, Ray Charles, Edith Piaf, y esta no es la lista completa.

Biografía de Charles Aznavour. familia e infancia

Charles Aznavour nació el 22 de mayo de 1924 en una familia de artistas de origen armenio. Los padres llamaron al niño Shakhnur Vahinak Aznavuryan. Un par de años antes de su nacimiento, emigraron a Francia desde Georgia en busca de una vida mejor.

Pero incluso en París lo pasaron mal y, a pesar del arduo trabajo de su padre en la opereta y su madre en los teatros del bulevar, la familia contó un centavo.

En un momento determinado de sus vidas, los padres de Charles Aznavour perdieron la fe en sí mismos y se dedicaron al negocio, abriendo un pequeño restaurante de cocina armenia. A menudo, el dueño del establecimiento cantaba frente a los visitantes, deleitando sus oídos con su colorida voz. Esto le dio un toque especial al restaurante.

El pequeño Shakhnur y su hermana Aida ayudaron obedientemente a sus padres, trabajando por el bien de la causa común. Pero la crisis que recorrió el país en los años 30 también afectó a la familia Aznavour, por lo que el restaurante tuvo que cerrar.

Hermano y hermana eran niños muy dotados. La pequeña Aida tocaba el piano notablemente y Charles dominaba con éxito el violín a la edad de 5 años. Cuando creció un poco, sus padres lo enviaron a la escuela de teatro. A pesar de que el chico era muy tímido y anodino, aún podía abrirse al público. Al principio, participó en extras, y luego comenzó a recibir los papeles principales como el joven Enrique IV de la producción de "Margo".

El comienzo del camino creativo.

Al principio, Charles Aznavour escribía canciones para otros intérpretes, pero en los años 40 tuvo un fatídico encuentro con el joven pianista Pierre Roche. El compositor esperaba su actuación en una de las discotecas parisinas y escuchó cómo el joven animador anunciaba por error su actuación a dúo. Por diversión, interpretaron varias canciones previamente escritas por Charles. Después de eso, comenzó una fuerte y fructífera amistad entre los jóvenes.

En 1946, la ya conocida cantante en toda Europa Edith Piaf llamó la atención sobre el dúo de Roche y Aznavour, invitando a los músicos a participar en una gira por América. Las actuaciones conjuntas en Canadá y Estados Unidos fueron un éxito rotundo y el joven músico comenzó a ser reconocido en las calles. Fue a partir de este viaje que se encendió una nueva estrella de la canción francesa, Charles Aznavour.

En 1952, continuó con sus actuaciones en solitario en Francia, pero fue recibido con mucha indiferencia en su país. Después de eso, el compositor abandonó la idea de la interpretación independiente de canciones, siendo el autor de la música y la letra. Obtuvo fama gracias a su colaboración con Greco, Mistinquet y Patashou. También se escribieron muchas canciones para Piaf, con quien Aznavour tenía una relación amistosa. Reescribió una canción estadounidense a la manera francesa (Jezabel), que, interpretada por el famoso cantante, se convirtió en un verdadero éxito.

Reconocimiento mundial

Para 1954, el compositor francés Charles Aznavour tenía suficiente material y decidió visitar nuevamente los Estados Unidos, esta vez en solitario, como intérprete de sus propias creaciones. Las actuaciones fueron debidamente apreciadas por los estadounidenses, y el chansonnier firmó contratos con la Alhambra y Olympia. Los críticos musicales, por supuesto, lo calumniaron, riéndose de su voz rota, pero a la audiencia no le importó mucho. El encanto natural de Charles se hizo cargo. En 1957, Aznavour era querido y reconocible por todos. ¡Para el público en general, sus actuaciones se convirtieron en todo un evento! Al poco tiempo se decidió por una gira por diferentes países, y el público lo recibió con cariño.

Actividad actoral

Con el tiempo, Aznavour también se mostró como actor de cine, actuando en películas como "Head Against the Walls" y "Womanizer". Y después de la película "Shoot the Pianist", estrenada en 1960, a Charles se le ofreció actuar en el American Carnegie Hall. ¡Impresionó tanto a la audiencia de este music hall de élite con su forma de tocar que incluso los críticos quedaron encantados! Luego, Charles Aznavour realizó una gira alrededor del mundo y, después de viajar durante varios años, regresó a casa como una estrella de fama mundial. Visitó países como Libia, Grecia, África, Turquía y la URSS. Los discos del famoso chansonnier se vendieron en millones de copias.

Después de regresar de la gira, Aznavour dedicó doce semanas a tocar en la obra One Man Show, que incluía 30 canciones. La acción de la obra tuvo lugar en el escenario de Olimpia. Al mismo tiempo, logró jugar en la obra "París en agosto". Y seis meses después, el mundo vio la nueva creación de Charles Aznavour: la película de comedia "Mr. Carnival", en la que sonó por primera vez el querido éxito "La Boheme". Un año después, continuó la gira y conquistó América Latina. Luego, Charles alternó giras con actuaciones en casa, dando preferencia a Olympia.

Vida personal

Aznavour se casó oficialmente tres veces en su vida. Se casó por primera vez en 1946 con Micheline Rugel. El segundo lo concluyó en 1955 con Evelina Plesis. En 1968, la tercera boda con Ulla Torsel terminó en Las Vegas. Un año después, tuvo lugar la boda de una pareja feliz en la iglesia armenia de París. Según cifras oficiales, Charles tiene 6 hijos de diferentes matrimonios: Seda, Charles, Patrick, Katya, Misha y Nicolas. Él cree que su vida personal es su fortaleza, y deja entrar a algunos. Por lo tanto, sobre la biografía, la vida personal de Charles Aznavour, solo se sabe lo que él permitió saber sobre sí mismo. La familia para él es un pequeño mundo tranquilo y acogedor en el que puedes relajarte.

  • Desde los nueve años, Shakhnur comenzó su carrera como actor, actuando en teatros parisinos, y a los 11 ya recibió su primer papel importante, interpretando al pequeño rey Enrique IV. Después de 20 años, se le dirigieron palabras proféticas: "Conquistarás el mundo, porque sabes emocionar". Las dijo el gran Charles de Gaulle.
  • En la década de 1940, Aznavour comenzó a ganar dinero en los cabarets de la ciudad, cantando canciones alegres sobre las bellezas y la vida salvaje de París. Lo hizo a la perfección, pero los críticos se aferraron a su voz ronca y baja estatura (160 cm). Incluso el padre se burló de la voz de su hijo.
  • A lo largo de toda su carrera, Aznavour escribió 800 canciones, y entre ellas se encuentran éxitos como "Eternal Love", "La Boheme", "Ave Maria", "She" e "Isabelle". Muchos de ellos se interpretaron en seis idiomas y se vendieron en todo el mundo en cien millones de copias.
  • En una entrevista, Charles Aznavour admitió que nunca dedica sus propias canciones a nadie. Sin esposa, sin hijos, ni siquiera la gran Edith Piaf, creyendo que debería haber una línea clara entre la creatividad y la vida personal.
  • El 3 de octubre de 2014, Aznavour, de noventa años, dio un concierto en Moscú, en el escenario del Crocus City Hall. El concierto duró 2 horas y la sala estaba repleta de público entusiasta.
  • El 24 de agosto de 2017, Aznavour recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Su número de serie es el 2618 cerca del teatro Pantages, en el que el chansonnier dio un concierto casi un año antes.
  • 22 de mayo de 2018 Charles Aznavour cumplirá 94 años, pero no le gusta celebrar su cumpleaños. Él cree que lo principal es vivir como si tuvieras 30 y seguir creando y dando amor a la audiencia. ¡En una de las entrevistas, prometió actuar en el escenario a la edad de 100 años!

La vida de un chansonnier hoy

Para una larga carrera, Charles Aznavour tiene alrededor de 60 papeles en las películas de muchos directores famosos. El famoso armenio honra profundamente sus raíces, a pesar de que nació en Francia. El terremoto ocurrido en Spitak no dejó indiferente el corazón del compositor. Por su propia cuenta, creó un fondo para ayudar a los residentes afectados de la ciudad. Y a fines de 2008 se convirtió en ciudadano de Armenia.

El último álbum de Charles, Color Ma Vie, fue lanzado en 2007 y fue presentado en diferentes ciudades del mundo, incluida Moscú.

En la película "El padre Gregorio", estrenada en 2004, Aznavour jugó un papel importante.

Charles Aznavour / Charles Aznavour (22/05/1924 - 01/10/2018) - Cantante, compositor, poeta, escritor y actor francés de origen armenio. Siendo uno de los artistas más populares de Francia, también es muy conocido más allá de sus fronteras. Aznavour creó aproximadamente 1400 canciones, jugó en 60 películas y vendió más de 200 millones de copias de discos. Según una encuesta conjunta de la revista Time y CNN (1998), Aznavour fue reconocido como el mejor intérprete pop del siglo XX.

BIOGRAFÍA

Charles Aznavour, nombre de nacimiento Shakhnur Vahinak Aznavourian. Nacido en París el 22 de mayo de 1924 en el seno de una familia de artistas, sus padres lograron escapar del Genocidio Armenio en el Imperio Otomano en 1915. Se mudaron a Francia en 1922. Luego planearon ir a los Estados Unidos, pero nunca les concedieron la visa, por lo que se quedaron en Francia.

El padre nació en Akhaltsikhe, provincia de Tiflis del Imperio Ruso (el abuelo paterno de Aznavour era el cocinero del gobernador en Tiflis). La madre de Aznavour provenía de una familia de comerciantes armenios que vivían en Turquía.

Estudió en la escuela de arte para niños y, más tarde, en la escuela central TSF (París). Desde los 9 años cantaba y tocaba en los escenarios, ya en 1936 debutó en el cine. Inicialmente, Aznavour actuó a dúo con el compositor Pierre Roche. Ambos fueron observados por Edith Piaf, y en 1946 Aznavour y Roche participaron en su gira por Francia y Estados Unidos. A partir de ese momento comienza la carrera profesional de Aznavour como cantautor. Sin embargo, un avance decisivo hacia el musical Olympus se produjo en 1956, después de exitosos conciertos en Casablanca y París, donde actuó tres veces al día en el famoso Olympia Hall durante mucho tiempo. A principios de la década de 1960, Aznavour dio conciertos en el Carnegie Hall y Ambassador Hotel de Nueva York, y luego lanzó su primer álbum estadounidense en Reprise Records de Frank Sinatra. Aznavour escribió más de 1.400 canciones interpretadas por él mismo, así como por Ray Charles, Bob Dylan, Liza Minnelli, Julio Iglesias y otros. Aznavour actuó a dúo con Frank Sinatra, Celine Dion, L. Pavarotti, P. Domingo, P. Kaas, L. Minnelli, E. Segara y otros.

Entre las canciones mundialmente famosas de Aznavour se encuentran "La Boheme", "Mother", "Eternal Love", "Unfashionable Joys", "Youth", "Yesterday Yet", "Isabella", "She", "As they say". , “Ave María”, “No, no se me olvidó nada”, “Ya me imaginaba”, “Porque”, “Dos guitarras”, “Llévame”, “Debes poder”, “Morir por amor ", etc.

En 2006, Aznavour, de 82 años, viajó a Cuba, donde, junto con Chucho Valdés, escribió el álbum Color Ma Vie, que fue lanzado el 19 de febrero de 2007. El estreno mundial de nuevas canciones tuvo lugar en Moscú, donde el 20 de abril de 2007 Aznavour dio el único concierto.

A la edad de 90 años, Charles Aznavour actuó en Moscú, en el Crocus City Hall, el 22 de abril de 2015. El concierto de dos horas fue a casa llena.

El 24 de agosto de 2017, Aznavour recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Su estrella se convirtió en el 2618 y se encuentra junto al teatro Pantages, donde Aznavour actuó en octubre de 2016 con un concierto.

El 25 de abril de 2018, Charles Aznavour fue hospitalizado en San Petersburgo, por lo que el concierto fue cancelado y reprogramado para el 9 de abril de 2019.

ARMENIA

Con motivo del 60 aniversario del Genocidio Armenio, Aznavour y su constante colaborador Georges Garvarents escribieron la canción " They Fell " (1975). Sus canciones "Autobiografía", "Jan" y "Gentle Armenia" también fueron escritas sobre el tema armenio. Aznavour y su hija Seda interpretaron "Ashkharums" de Sayat-Nova en armenio.

La conexión de Aznavour con su patria histórica no termina ahí: en 1988, tras el terremoto de Spitak, fundó la asociación benéfica Aznavour for Armenia y organizó varias campañas para recaudar ayuda a las víctimas, en particular, participaron unos 90 cantantes y actores franceses. en la grabación del videoclip Pour toi Armenia. Aznavour es el Embajador Honorario de Armenia ante la UNESCO. Una plaza en Ereván lleva el nombre de Aznavour, se erigió un monumento a él en la ciudad armenia de Gyumri. Héroe Nacional de la República de Armenia.

El 26 de diciembre de 2008, Charles Aznavour se convirtió en ciudadano de Armenia. El presidente Serzh Sargsyan firmó un decreto sobre la concesión de la ciudadanía no solo a Aznavour, sino también a su empresario Levon Sayan.

LITERATURA

En 2007, Charles Aznavour publicó el libro “Mon père, ce géant” de la editorial Flammarion Québec, que fue publicado un año después por la editorial moscovita RIPOL Classic en una pequeña edición (3000 ejemplares) bajo el título “My dad is un gigante” (traducido por N. A. Svetovidova). Esta no es la primera experiencia del músico en la ficción: anteriormente se publicaron dos autobiografías de Aznavour, así como colecciones de letras de sus canciones. El libro incluye 16 breves apuntes de la vida cotidiana, memorias, pseudo-biográficas, periodísticas y de carácter fantástico.

LIBROS

1970 - Aznavour sobre Aznavour
2004 - "Pasado y futuro"
2015 — “En un fuerte susurro. Autobiografía"

CARRERA CINEMATOGRÁFICA

Aznavour también actúa regularmente en películas: apareció en la pantalla en más de 60 películas, colaborando con directores como Rene Clair, Claude Chabrol, Claude Lelouch. Las cintas más famosas con la participación de Aznavour son “El testamento de Orfeo” de Jean Cocteau “Dispara al pianista” de Francois Truffaut, “El tambor de hojalata” de Volker Schlöndorff, así como “Cruzando el Rin”, “Taxi a Tobruk ”, “Horacio 62”, “El diablo y los diez mandamientos”, “París en agosto” y otros. En 1974, Aznavour escribió el leitmotiv "Ella" (posteriormente, un éxito número uno en Gran Bretaña) para la serie de televisión Las siete caras de una mujer.

En el famoso detective político soviético "Tehran-43" (1981), suena el éxito de Aznavour y Harvarents "Life in Love". Un lugar especial en el trabajo actoral de Aznavour lo ocupa la película "Ararat" de Atom Egoyan, dedicada al genocidio armenio en 1915.

Aznavour también participó en la primera temporada de The Muppets.

FILMOGRAFÍA SELECCIONADA

1958 - Cabeza contra la pared / La Tête contre les murs (Ertuven)
1959 - ¡Ay, qué mambo! /¡Vaya! Que mambo (cameo)
1960 - Testament of Orpheus / Le Testament d'Orphée (una persona curiosa)
1960 - Dispara al pianista / Tirez sur le Pianiste (Charlie Kohler / Edward Saroyan)
1960 - Cruzando el Rin / Le Passage du Rhin (Roger Perrin)
1960 - Taxi a Tobruk / Un taxi para Tobrouk (Samuel Goldman)
1962 - El diablo y los diez mandamientos / Le Diable et les Dix Commandements (Denis Moks, hermano de Katrina)
1963 - Busca un ídolo / Cherchez l'idole (es visible)
1968 - Diente de dulce / Candy (jorobado)
1971 - La parte del león / La Part Des Lions (Eric)
1974 - Diez indios pequeños / Diez indios pequeños (Cuervo)
1976 - Sky Riders / Sky Riders (Inspector Nicolidi)
1979 - Tambor de hojalata / Die Blechtrommel (Sigismund Markus)
1982 - Montaña Mágica / La Montagne magique (Tlcan)
1982 - Fantasmas del Sombrerero / Les Fantômes du Chapelier (Cahudas)
1982 - ¿De quién huye David? / Qu'est-ce qui fait courir David? (León)
1983 - Edith y Marcel / Édith et Marcel (es visible, sin acreditar)
1987 - Devorador de uñas / Mangeclous (Jeremy)
1987-1992 - Chino / Le Chinois (Charles Cottrell)
2002 - Ararat / Ararat (Edward Saroyan)
2004 - Padre Goriot / Le Père Goriot (Jean-Joachim Goriot)

VIDA PERSONAL

Se casó por primera vez el 16 de marzo de 1946 - con Michelin Rugel, por segunda vez - el 28 de octubre de 1955 - con Evelyn Plessis, por tercera vez - el 11 de enero de 1967 - con la sueca Ulla Torsel.

Seis hijos: Seda (Patricia, n. 1947), Charles (n. 1952), Patrick (1956-1981), del último matrimonio: Katya (n. 1969), Misha (n. 1971), Nicolas (n. 1977) ) .

SOBRE CHARLES AZNAVOUR

Charles de Gaulle: "Conquistarás el mundo porque sabes emocionar".

Mauricio Caballero: “Charles Aznavour es el mayor talento dramático. Inmediatamente conquista a una persona. Es el más grande en su arte".

Yves Salg: “Esta voz, que parece estar al borde del desastre y puede volverse ronca y silenciosa en cualquier momento, la voz majestuosa de una falta de aliento, pero valientemente conquistando la cumbre, la voz sorda y desgarrada de un pájaro herido, dejando caer maravillosas canciones de amor en el escenario junto con plumas, ese stradivarius retorciéndose en agonía, esa voz de un volcán aparentemente extinto, que derrama palabras más al corazón que al oído... se escucha en todo el mundo.

MEMORIA

En Ereván, una plaza lleva el nombre de Aznavour, y en esta ciudad también se abre la Casa-Museo de Charles Aznavour. En la ciudad armenia de Gyumri, se le erigió un monumento.

PREMIOS Y RANGOS

  • Orden de la Legión de Honor, grado de caballero (9 de febrero de 1989).
  • Orden de la Legión de Honor del grado de oficial (28 de marzo de 1997).
  • Orden de la Legión de Honor del grado de comendador (31 de diciembre de 2003).
  • Orden Nacional al Mérito, Grado de Comendador (14 de noviembre de 2000).
  • Medalla de Oro de la Ciudad de París del Ayuntamiento de París (1968).
  • Gran Medalla de la Canción Francesa de la Academia Francesa (1995).
  • Título "Ciudadano de Honor de Ereván" (Armenia, 1996).
  • El título de "Ciudadano de Honor de Gyumri" (Armenia, 2001).
  • El título de "Héroe Nacional de Armenia" con la condecoración de la Orden de la Patria (Armenia, 2004).
  • Título de oficial de la Orden de Leopoldo (Bélgica, 2004).
  • Título de oficial honorario de la Orden de Canadá (Canadá, 2008).
  • Título de oficial de la Orden Nacional de Quebec (Canadá, 2009).
  • Insignia de honor "Por su destacada contribución al fortalecimiento de los lazos culturales entre Rusia y Francia" (Rusia, 2010).
  • Insignia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia "Por Contribución a la Cooperación Internacional" (Rusia, 2014).
  • Orden de la Corona del grado de comendador (Bélgica, 2015).
  • Medalla Wallenberg de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (Israel, 2017, junto con la hermana Aida Aznavour).
  • Orden del Sol Naciente con Rayos Dorados con Rosetón (Japón, 2018).
  • Premio Edison (1963, 1971, 1980).
  • Premio León de Oro del Festival de Cine de Venecia (1971).
  • Premio "Grand Prix du Disque" de la Academia de Charles Cros (1973).
  • Inducción al Salón de la Fama de los Compositores (1996).
  • Premio "Victoires de la musique" en la categoría "mejor cantante del año" (1997).
  • Premio César de Honor de la Academia de las Artes y las Tecnologías Cinematográficas (1997).
  • Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en la categoría de actuación en directo (2017).

MÚSICA

- No dedico mis canciones a nadie. Ni Edith Piaf, ni mi esposa, ni mis hijos. Nunca... Mis canciones son una parte más de mi vida. Mi vida personal es una cosa y mi trabajo es otra.- dijo Charles Aznavour en una entrevista.

DISCOGRAFÍA SELECCIONADA

1952 Aznavour y Pierre Roche
1953 - Jezabel
1953 Jezabel 2
1955 - Le feutre topo
1956 Sobre mi vida
1957 Bravos du Music-Hall
1958 - C'est ça
1958 - J'aime París
1961 - Je m'voyais déja
1962 - Il faut savoir
1963 Qui?
1963 - La mamá
1965 Hier bis
1965 - Aznavour 65
1966 - La bohème
1966 - De t'avoir aimée
1967 Entre deux rêves
1967 - Desormais
1970 - E fu subito Aznavour
1972 - Idiote je t'aime
1974 - Visages de l'amour
1974 - Un tapiz de sueños
1976 - Voilá que tu reviens
1976 - Canta Aznavour
1977 - Je n'ai pas vu le temps passer
1978 - Éramos felices entonces
1980 - Autobiografía
1982 - Un estreno de danza
1983 - Aznavour y Dimey
1986
1988 - Com'è Triste Venezia
1988 - Seda y Charles Aznavour cantan la tradición armenia
1992 - Aznavour 92
1992 - A la antigua usanza
1994 - Toi et moi
1995 - Embrasse-moi
1995
1995 - Du und ich
1996 Aznavour Chante Noel
1997 - Más azul
1998 - Jazznavour
2000 - Aznavour 2000
2001 - Canciones de películas
2003 - Je voyage
2003 Plus Bleu Que Tes Yeux
2004 - Lo mejor en alemán
2005 - Insolitement vôtre
2007 Coloré Ma Vie
2007 - Tu Pintas Mi Vida
2008 - Dúos
2009 - Charles Aznavour y la orquesta de jazz Clayton-Hamilton
2011 - Viajes
2015 - Bises

El cantante francés Charles Aznavour.

Charles Aznavour (nombre real: Shanur Varinag Aznavourian) nació el 22 de mayo de 1924 en París en el seno de una familia armenia. Sus padres se mudaron de Turquía a Francia en 1915 después de los acontecimientos relacionados con el genocidio armenio.

Desde la primera infancia, Aznavour actuó frente al público, en un restaurante de cocina caucásica, que abrieron sus padres. Leía poesía, cantaba y tocaba el violín, ya la edad de nueve años fue aceptado en la compañía de uno de los teatros parisinos. Durante la Segunda Guerra Mundial, participó en el movimiento de resistencia y en 1947 comenzó su carrera como cantante (chansonnier).

Al principio, tanto el público como la crítica se mostraron extremadamente hostiles con el joven intérprete. Creatividad Aznavour recibió el reconocimiento solo 10 años después, en gran parte gracias al apoyo de Edith Piaf, quien en ese momento estaba en el apogeo de su fama. Según el propio Aznavour, aprendió de ella todo lo que se puede aprender sobre el arte del chansonnier.

Cantante

Interpretó sus canciones no solo en francés, sino también en inglés, español e italiano. En 1964, Aznavour organizó la primera gira mundial, que abarcó Turquía, Líbano, Grecia y la URSS, y desde entonces no ha dejado de realizar giras. He visitado Rusia repetidamente (la última vez fue en abril de 2018).

En general, se acepta que la cantante hizo una verdadera revolución en la escena musical francesa. Aznavour convirtió todas sus canciones en mini-actuaciones, mientras podía interpretar la misma canción varias veces seguidas de diferentes maneras, cambiando entonaciones, gestos y estado de ánimo general. Además, popularizó el género del dúo. Aznavour actuó con más de 50 celebridades, incluidas Mireille Mathieu y Liza Minnelli.

Charles Aznavour tiene más de 1.300 canciones en su cuenta. Fueron interpretados por Ray Charles, Liza Minnelli, Fred Astaire y muchos otros artistas famosos.

En 1998, fue reconocido como el mejor cantante pop del siglo XX por la revista Time y CNN. En Francia, fue llamado el "Napoleón de la chanson". El número total de álbumes vendidos superó los 1,8 millones.

teatro y cine

En 1965, Aznavour presentó su primer musical "Monsieur Carnival" en el escenario de París, en el que se interpretó una de sus canciones más famosas, "La Boheme". A esto le siguió una opereta y un musical dedicado al artista francés Henri Toulouse-Lautrec (2000).

Desde 1955, Charles Aznavour ha actuado con éxito en películas con directores como Rene Clair, Francois Truffaut, Claude Lelouch. En 1960, recibió un premio en el Festival de Cine de Cannes por su papel en Tomorrow is My Turn, de André Caillat. Las películas más famosas con su participación: "Dispara al pianista", "El diablo y los diez mandamientos", "El tambor de hojalata", "Los fantasmas del sombrerero", "Edith y Marcel". En total, interpretó más de 70 papeles.

En algunas películas, Aznavour actuó como guionista.

autor de libros

Charles Aznavour también fue reconocido como escritor. Su primera experiencia literaria fue su diario de viaje por España, luego en 1991 publicó una colección de letras de canciones y prosa corta llamada "Una palabra para un cartel", en 2003 se publicó un libro de memorias "Tiempo de Fronteras", y en En octubre de 2005 se publicó una colección de cuentos "Cuadros de mi vida". Posteriormente, se publicaron siete libros más, incluida una novela autobiográfica.

Otras actividades

En 1991, Aznavour adquirió los derechos para publicar muchas canciones populares francesas, incluidas grabaciones de Edith Piaf. Desde entonces, ha invertido con éxito en el mundo del espectáculo.
Aznavour participó activamente en eventos de caridad para varias regiones del mundo, pero consideró la asistencia a Armenia como el proyecto principal. Comenzó a hacer este trabajo después del terremoto en Spitak en 1988. Luego fundó la asociación caritativa Aznavour para Armenia.

Fue Embajador Honorario Extraordinario de Armenia para Asuntos Humanitarios, Representante Permanente de Armenia ante la UNESCO. Después de que se le concedió la ciudadanía de Armenia en diciembre de 2008, fue el representante permanente de este país ante la Oficina de la ONU y otras organizaciones en Ginebra y, al mismo tiempo, el Embajador de Armenia en Suiza.

Premios

Las actividades de Aznavour están marcadas por muchos premios importantes. Entre ellos se encuentran las Órdenes francesas de la Legión de Honor y "Por Mérito", así como el premio cinematográfico "Cesar". En 2004, Armenia le otorgó el título de Héroe Nacional.

En enero de 2009, el chansonnier recibió un premio especial del Mercado Internacional de Grabación y Música por una "carrera profesional impresionante", en abril de 2012, un premio de la Fundación Benéfica Tree of Life para el Renacimiento del Patrimonio Nacional, Cultural y Espiritual. (CEI).

Informacion personal

Durante mucho tiempo vivió en Suiza, también poseía casas en Francia, Marruecos y otros países.

Se casó por primera vez en 1946, su esposa fue Micheline Rugel. La familia tuvo una hija Seda (1947) y un hijo Charles (1952). En 1955, Evelina Plesis se convirtió en su esposa, de este matrimonio nació un hijo, Patrick (1956). Desde 1967 está casado con la sueca Ulla Türsel. La familia tiene una hija Katya (1969), hijos Misha (1972) y Nicolás (1977).

Carlos Aznavour

Charles Aznavour (Francés Charles Aznavour; armenio Շառլ ought). Nombre real: Shahnur Vahinak Aznavuryan Nacido el 22 de mayo de 1924 en París - fallecido el 1 de octubre de 2018 en París. Cantante pop francés, compositor, poeta, actor de cine de origen armenio.

Shakhnur Aznavourian, más conocido como Charles Aznavour, nació el 22 de mayo de 1924 en París en el seno de una familia armenia.

Padre - Mamigon Misha Aznavuryan, mitad georgiano, mitad armenio, cantante (barítono), originario de Akhaltsikhe, provincia de Tiflis.

Madre - Kiar Baghdasaryan, tenía raíces armenias y turcas, de una familia de comerciantes, actriz de profesión. Toda su familia fue masacrada durante el genocidio armenio en Turquía.

El abuelo paterno era el cocinero del gobernador en Tiflis.

Los antepasados ​​de Aznavour emigraron de Georgia, en 1922 se establecieron en la capital de Francia.

Después de instalarse en París, la familia Aznavour alquiló un pequeño apartamento en el segundo piso de la casa número 36, rue Monsieur-le-Prince, en el corazón del Barrio Latino. Charles y su hermana dormían en un catre. El padre, que tenía buena voz, en los primeros años de la emigración ganó dinero actuando en fiestas, bodas y ferias. Como dijo Charles, siempre cantaba en público con los ojos cerrados; más tarde adoptó esta forma de él.

La familia vivía pobremente, pero hospitalariamente, su casa siempre estaba llena de invitados. Charles recordó por el resto de su vida cuán conmovedoramente su padre trataba a su madre, siempre la cuidó. "Éramos felices sin bienes, comodidades y cosas especiales, nada más que nosotros mismos, risas y amor mutuo", recordó.

El entretenimiento principal del pequeño Charles fue el cine, incl. también se enamoró de las películas soviéticas, cuyos nombres recordará por el resto de su vida: "Lenin en octubre", "Battleship Potemkin", "Maxim's Youth". Recordó que aunque no entendía el texto, le gustaba ver a los actores jugar emotivamente.

Trabajó desde temprana edad; en un momento negoció con su padre en el mercado de la ciudad. Más tarde, mi padre consiguió un trabajo como administrador de un pequeño café en el corazón de París, en la Rue Cardinal Lemoine. Enfrente había una escuela de teatro donde se enseñaban habilidades de actuación y canto, y se realizaban actuaciones por las noches. Y Charles se convirtió en un visitante frecuente de este pequeño teatro. Luego, a la edad de 9 años, él mismo se convirtió en participante de producciones.

Debutó en el cine en 1936 en uno de los extras.

Sin embargo, lo principal para él era cantar. Inicialmente, Aznavour actuó a dúo con el compositor Pierre Roche. Se fijó en ambos, y en 1946 Aznavour y Roche participaron en su gira por Francia y Estados Unidos. A partir de ese momento comienza la carrera profesional de Aznavour como cantautor.

Edith Piaf le hizo operarse la nariz. Recordó: "Todavía no entiendo - ¿qué la irritó tanto en mi nariz? Nariz como nariz... Pero ante la insistencia de Edith, tuve que ir al destacado (como ella lo presentó) cirujano plástico estadounidense Irving Goldman, quien supuestamente hizo maravillas conmigo, ni siquiera comenzó a indignarse: caminé penosamente a la clínica con un paso inestable y salí unas horas más tarde con una calcomanía de media cara ... Unos días después, después de quitarme la parche, regresé de América a París y... Edith no "me enteré. La operación cambió mi vida radicalmente. Gracias a ella, creí que de ahora en adelante me atrevería a cantar baladas de amor, que solía escribe por encargo para otros cantantes".

Por cierto, hubo rumores sobre su romance, pero el propio Aznavour señaló que los unía "algo así como el amor, la amistad, la alianza, la hermandad, pero nunca hemos estado en la misma cama".

La fama verdaderamente generalizada le llegó en 1956, después de exitosos conciertos en Casablanca y París, donde actuó tres veces al día en el famoso Olympia Hall durante mucho tiempo.

A principios de la década de 1960, Aznavour dio conciertos en el Carnegie Hall y Ambassador Hotel de Nueva York, y luego lanzó su primer álbum estadounidense en Reprise Records de Frank Sinatra. Aznavour escribió más de mil canciones interpretadas por él mismo, así como por Ray Charles, Bob Dylan, Liza Minnelli, Julio Iglesias y otros.

Aznavour actuó a dúo con Frank Sinatra, Celine Dion, Luciano Pavarotti, Placido Domingo, Patricia Kaas, Liza Minnelli, Helen Segara, Mireille Mathieu y otros.

Charles Aznavour y Mireille Mathieu - Amor eterno

Entre las canciones mundialmente famosas de Aznavour se encuentran "La Boheme", "Mother", "Eternal Love", "Unfashionable Joys", "Youth", "Yesterday Yet", "Isabella", "She", "As they say". , “Ave María”, “No, no se me olvidó nada”, “Ya me imaginaba”, “Porque”, “Dos guitarras”, “Llévame”, “Debes poder”, “Morir por amor ", etc.

También se hizo famoso como actor de cine. Trabajó con directores como Rene Clair, Claude Chabrol, Claude Lelouch. Las cintas más famosas con la participación de Aznavour son “El testamento de Orfeo” de Jean Cocteau, “Dispara al pianista” de Francois Truffaut, “El tambor de hojalata” de Volker Schlöndorff, “Cruzando el Rin”, “Taxi a Tobruk”, “Horace 62”, “El diablo y los diez mandamientos”, “París en agosto”, “Kandai y los últimos aventureros”, “Tiempo de lobos”, “Montaña mágica”, “Diez indios”, “Viva la vida” , “París”, serie de detectives “Chino”.

Charles Aznavour en "Dispara al pianista"

Charles Aznavour en la película "Diez Indios"

Charles Aznavour en la película "Montaña Mágica"

Aznavour participó en la primera temporada de Los Muppets.

En 1974, Aznavour escribió el leitmotiv "Ella" (posteriormente, un éxito número uno en Gran Bretaña) para la serie de televisión Las siete caras de una mujer.

En el famoso detective político soviético "Tehran-43" suena el éxito "Life in Love" de Aznavour y Garvarents. Un lugar especial en el trabajo actoral de Aznavour lo ocupa la película "Ararat" de Atom Egoyan, dedicada al genocidio armenio en 1915.

Charles Aznavour en la película "Ararat"

Mantiene lazos con la patria histórica. Con motivo del 60 aniversario del Genocidio Armenio, Aznavour y su constante colaborador Georges Garvarents escribieron la canción “Ellos cayeron”. Sus canciones "Autobiografía", "Jan" y "Gentle Armenia" también fueron escritas sobre el tema armenio. Aznavour y su hija Seda interpretaron "Ashkharums" de Sayat-Nova en armenio.

En 1988, tras el terremoto de Spitak, fundó la asociación benéfica "Aznavour for Armenia" y organizó varias campañas para recaudar ayuda a los damnificados.

Aznavour es el Embajador Honorario de Armenia ante la UNESCO. Una plaza en Ereván lleva el nombre de Aznavour durante su vida, se erigió un monumento a él en la ciudad armenia de Gyumri. Héroe Nacional de la República de Armenia.

En 2006, Aznavour de 82 años en Cuba, junto con Chucho Valdés, escribieron el álbum "Color Ma Vie", que fue lanzado el 19 de febrero de 2007. El estreno mundial de nuevas canciones tuvo lugar en Moscú, donde el 20 de abril de 2007 Aznavour dio el único concierto.

El 3 de octubre de 2014, a la edad de 90 años, Charles Aznavour actuó en Moscú en el Crocus City Hall. El concierto de dos horas fue a casa llena.

El 25 de abril de 2018, Charles Aznavour fue hospitalizado en San Petersburgo, por lo que el concierto fue cancelado y reprogramado para el 9 de abril de 2019.

Altura de Charles Aznavour: 160 centímetros.

Vida personal de Charles Aznavour:

Estuvo casado tres veces. Tiene seis hijos.

Primera esposa - Micheline Rugel. Se casó con ella el 16 de marzo de 1946. En un matrimonio que duró poco más de cinco años, nacieron una hija Seda (nacida el 21 de mayo de 1947) y un hijo Charles (nacido en 1952).

La hija de Seda Aznavour es una famosa cantante y artista franco-armenia.

Seda Aznavour - hija de Charles Aznavour

La segunda esposa es Evelyn Plessis. El matrimonio tuvo un hijo, Patrick (1956-1981).

Aznavour llamó a los dos primeros matrimonios un error de juventud.

Charles Aznavour y su segunda esposa Evelyn Plessis

La tercera esposa es Olle Thorsel, sueca. Se casaron el 11 de enero de 1967. La pareja tocó la boda en Las Vegas, y al llegar a Francia, también se casaron en la iglesia armenia. El cantante dijo: "Es imposible casarse y hacer que ella sea exactamente igual a ti. Necesitas buscar y encontrar compromisos, elegir constantemente cómo vivir y pensar. Es especialmente importante cómo pensar. No es difícil para mí. - Vi cómo mis padres. Aunque era más fácil para ellos, por supuesto - tanto la madre como el padre son armenios, aunque de diferentes países: mi padre es de Georgia y mi madre es de Turquía. Soy francés de origen armenio, mi los padres pertenecían a la iglesia armenia y Ulla sueca de una familia protestante. Pero esto no nos molesta, los protestantes tienen todo correcto, sencillo. No es costumbre que piensen una cosa y digan otra: me gusta este rasgo de ella. personaje."

Del tercer matrimonio nacieron tres hijos: la hija Katya (nacida en 1969), así como los hijos Misha (nacido en 1971) y Nicolás (nacido en 1977).

Son Misha Aznavour es un escritor, actor, poeta, cantante y músico francés.

Filmografía de Charles Aznavour:

1958 - Cabeza contra la pared (Tête contre les murs, La)
1959 - Buscaminas (Dragueurs, Les) - Joseph
1959 - Dispara al pianista (Tirez sur le pianiste) - Charlie Kohler y Edouard Saroyan
1959 - ¿Por qué llegas a casa tan tarde? (Pourquoi viens-tu si tard?)
1960 - Taxi a Tobruk (Un taxi para Tobrouk) - Samuel Goldmann
1960 - Cruzando el Rin (Passage du Rhin, Le) - Roger
1960 - Testamento de Orfeo (Testament d "Orphée, Le) (sin acreditar)
1961 - Leones sueltos (Lions sont lâchés, Les) - Charles (sin acreditar)
1961 - Horacio 62 (Horacio 62) - Horacio Fabiani

1962 - ¿Por qué París? (¿Pourquoi París?)
1962 - El diablo y los diez mandamientos (Diable et les dix commandements, Le) - Denis Moks
1963 - Saludos desde Zúrich (Grüsse aus Zürich)
1963 - Rata americana (trampa para ratas)
1965 - Pretendiente de Tom (Thomas l "impostor)
1965 - La transformación de la cochinilla (La Métamorphose des cloportes)
1965 - Busca un ídolo (Cherchez l "ídolo)
1968 - Diente dulce (caramelo)
1969 - Aventureros (Aventureros, Los) - Marcel Campion
1970 - Juegos (Los Juegos)
1970 - El tiempo de los lobos (Le temps des loups) - Kramer, comisionado de policía
1971-1974 - Sábado por la noche (Samedi soir)
1971 - Hermoso monstruo (Un beau monstre) - Leroy, inspector
1971 - La parte del león (Part des lions, La)
1973 - Blockhouse (El blocao)
1974 - Diez indios pequeños (Ein Unbekannter rechnet ab) - Michael Raven
1976-1981 - El Show de los Muppets (El Show de los Muppets, El)
1976 - Sky Riders (Riders del cielo) - Nikolidis, inspector
1976 - Locura de la burguesía (Folies bourgeoises)
1979 - Tambor de hojalata (Blechtrommel, Die) - episodio
1981 - ¿Quién pone alboroto a David? (Qu "est-ce qui fait courir David?) - León
1982 - Los fantasmas del sombrerero (Les Fantômes du Chapelier)
1982 - Montaña Mágica (Zauberberg, Der) - TLC
1983 - Edith y Marcel (Édith et Marcel) - episodio (sin acreditar)
1984 - ¡Viva la vida! (¡Viva la vida!) - Edouard Takvoryan
1988 - Mangeclous - Jeremy
1989 - Chino (Chinois, Le) - Charles Cottrell, apodado "Chino"
1989 - Charles Aznavour. Armenia 1989 (documental)
1990 - Maestro (Maestro, Il)
2001 - Laguna (Laguna)

2002 - Ararat (Ararat) - Edward Saroyan
2004 - Padre Goriot (Père Goriot, Le) - Goriot
2006 - Mi coronel (Mon coronel)

Expresado por Charles Aznavour:

1971 - El gigante egoísta (corto)

La voz de Charles Aznavour en el cine:

1972 - Playas de Etretat (Galets d "Étretat, Les)
1980 - Teherán-43 (Teherán 43)

Las obras de Charles Aznavour en el cine como compositor:

1957 - Ladies Prefer Mambo (Ces dames préfèrent le mambo)
1962 - Cuatro verdades (Les Quatre vérités)
1962 - El diablo y los diez mandamientos (Diable et les dix commandements, Le) (sin acreditar)
1963 - Mijo para los pájaros (Du mouron pour les petits oiseaux)
1967 - Bikini Conspiracy (SOS Conspiración Bikini) - autor de la canción "Venecia sin tí"
1999 - Notting Hill (Notting Hill)
2002 - La verdad sobre Charlie (La verdad sobre Charlie, La)

Discografía de Charles Aznavour:

1953 - Jezabel
1955 - Le feutre topo
1956 - Sobre mi vida
1957 - Bravos du Music Hall
1958 - C "est ça
1961 - Je m'voyais deja
1962 - Il faut savoir
1963 - ¿Quién?
1963 - La mamá
1965 - Hier bis
1965 - Aznavour 65
1966 - La bohème
1966 - De t'avoir aimée
1967 - Entre deux rêves
1967 - Desormais
1972 - Olimpia 72 (en vivo)
1972 - Idiote je t'aime
1974 - Visages de l'amour
1976 - Voilá que tu reviens
1977 - Je n "ai pas vu le temps passer
1978 - Olimpia 78 (en vivo)
1980 - Autobiografía
1982 - Un estreno de danza
1983 - Aznavour y Dimey
1987 - Palacio de congresos 1987 (en vivo)
1990 - A la antigua usanza
1990 - Ella
1991 - Aznavour italiano (4 CD)
1991 - Aznavour chante en espagnol (3 CD)
1992 - Aznavour 92
1994 - Toi et moi
1995 - Aznavour - Minelli au Palais des Congrès de Paris, 1991 (en vivo)
1995 - Palacio de Congresos 1994 (en vivo)
1995 - Tú y yo
1996 - Du und ich
1996 - Roche y Aznavour
1996 - Charles Aznavour en el Carnegie Hall, 1995 (en vivo)
1997 - Más azul
1998 - Jazznavour
1998 - Olimpia 1968 (en vivo)
1998 - Olimpia 1980 (en vivo)
1999 - Palacio de congresos 97/98 (en vivo)
2000 - Aznavour 2000
2000 - Palais des congrès 2000 (en vivo)
2003 - Je voyage
2004 - ¡Buen aniversario Charles! (2 CD)
2005 - Palais des congres 2004 (en vivo)
2005 - Insolitement vôtre

Bibliografía de Charles Aznavour:

1970 - Aznavour sobre Aznavour
2004 - Pasado y futuro
2015 - En un fuerte susurro. Autobiografía


Selección del editor
La fórmula y el algoritmo para calcular la gravedad específica en porcentaje Hay un conjunto (entero), que incluye varios componentes (compuesto ...

La ganadería es una rama de la agricultura que se especializa en la cría de animales domésticos. El objetivo principal de la industria es...

Cuota de mercado de una empresa ¿Cómo calcular la cuota de mercado de una empresa en la práctica? Esta pregunta la hacen a menudo los vendedores principiantes. Sin embargo,...

El primer modo (ola) La primera ola (1785-1835) formó un modo tecnológico basado en las nuevas tecnologías en el textil...
§una. Datos generales Recordatorio: las oraciones se dividen en dos partes, cuya base gramatical consta de dos miembros principales: ...
La Gran Enciclopedia Soviética da la siguiente definición del concepto de dialecto (del griego diblektos - conversación, dialecto, dialecto): esto es ...
ROBERT BURNES (1759-1796) "Un hombre extraordinario" o - "un excelente poeta de Escocia", llamado Walter Scott Robert Burns, ...
La elección correcta de palabras en el habla oral y escrita en diferentes situaciones requiere mucha precaución y mucho conocimiento. Una palabra absolutamente...
El detective junior y senior difieren en la complejidad de los acertijos. Para aquellos que juegan los juegos por primera vez en esta serie, se proporciona...