Líder del grupo Dors. Recordando a Jim Morrison


Frank Lisciandro ingresó a la escuela de cine de UCLA al mismo tiempo que Morrison. Se conocían desde hacía seis años. Vio actuar a los Doors en Nueva York y Los Ángeles. Trabajó en la película de Morrison de 1969 HWY: An American Pastoral y en la película del concierto de 1970 Feast of Friend. En su nuevo libro, Jim Morrison: Friends Gathered Together, recopiló entrevistas serias con trece de los amigos menos famosos de Jim, como el manager Bill Siddons, su esposa, el tour manager Vince Treanor y su amigo Babe Hill. La novia de Morrison, Eva Gardonyi, también acabó en esta empresa. Como resultado, cada uno de los amigos ofrece su propia versión del Rey Lagarto.

El asma podría haberlo matado

Jim sufría de asma y tomó el medicamento Marax, que se inyectó mediante un inhalador. Posteriormente, la droga fue prohibida en los Estados Unidos porque se creía que causaba la muerte cuando se combinaba con alcohol. Por ejemplo, Eva Gardonyi escuchó de Pamela Courson que el asma de Jim tenía algo que ver con su corazón. Eso es lo que dijo el médico.

el era lujurioso

Su forma favorita de divertirse era en el club de go-go Phone Booth, donde él y su amigo Tom Baker charlaban con strippers y se subían las faldas. Mi amiga Eva solía ayudarme a conocer chicas. "Tom y Jim se quitaban las faldas y hacían algo estúpido, luego se reían y se daban palmaditas en la espalda, y luego se iban a otro lugar a tomar un par de tragos más".

Para conseguir alguna chica, podría interesarse por su música nacional.

Cuando vivió con la húngara Eva Gardonyi desde principios de 1969 hasta marzo de 1971, le encantaba escuchar sus discos étnicos con música folclórica de Europa del Este y África. A Jim también le gustó cuando Eva se vistió con lencería negra y un liguero, haciéndose pasar por una stripper. ¿A quién no le gustan este tipo de cosas?

Incluso si Jim no hubiera muerto en París, no habría habido nuevos álbumes de Doors.

¿Podría haber nuevos récords después de LA Woman? Según Eva, no. Tenía mala relación con el resto del grupo. Estaba muy descontento con ellos.

Pedirle que lo lleve a algún lugar en una carretilla no es una buena idea.

Jim tenía un Ford Mustang llamado "Blue Lady". Conduciendo por caminos de ladrillo y cuesta abajo a toda velocidad, le encantaba aterrorizar a sus pasajeros, especialmente al que estaba sentado en el “asiento de la muerte”, como lo llamaba el propio Jim, el lugar a la derecha del asiento del conductor. Babe Hill recuerda cómo conducían el “Blue Lady”, sin importarles las señales de límite. “Estábamos a la derecha detrás del Departamento de Policía de Beverly Hills. Llamaron a una grúa y a un taxi. El embrague estaba quemado. Recuerdo murmurar y repetir: "Bueno, vamos a morir".

Entre Peggy Lee y Led Zeppelin, eligió a Peggy

Cuando se le preguntó qué pensaba sobre los Zeppelins, Jim respondió: “A decir verdad, no escucho música rock, así que nunca los he escuchado. Normalmente escucho música clásica o algo como Peggy Lee, Frank Sinatra, Elvis Presley”. Su artista de blues favorito era Jimmy Reed, y le gustaba especialmente la canción Baby What You Want Me to Do.

No fue una borrachera, sino un acto artístico.

Cuando se cayó del escenario del Shrine Auditorium en diciembre de 1967, fue parte de un diseño artístico. Jim les dijo a sus compañeros de banda de antemano que se emborracharía lo más posible para no ser responsable de sí mismo más tarde. Ésta debe ser la aparición de uno mismo en forma de manifiesto de borrachera.

Tenía una “hermosa garganta”

Babe Hill (amigo cercano de Jim de 1969 a 1971) dice que Jim tenía la garganta más hermosa que jamás había visto. Lo más probable es que haya llegado a este estado como resultado de cantar y gritar, lo que constituía una buena parte de la existencia de Morrison. Cuello grande y garganta bellamente desarrollada.

Las monjas de alguna manera lo salvaron.

No lo hizo en el escenario cuando los Doors tocaron en Ámsterdam en 1968 como parte de una gira europea. Bueno, o lo hizo, pero sólo durante una actuación de Jefferson Airplane. Bob, el cantante de Canned Heat, le dio a Jim una bolsa de droga, que comenzó a tragar. Como resultado, Morrison perdió el conocimiento y fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, dirigido por monjas. Cuando Jim despertó, probablemente pensó que había muerto y había ido al cielo. Porque estaba rodeado de mujeres que, a diferencia de él, sabían lo que había hecho y por qué acudía a ellas.

Jim prefería los bares. Odiaba las fiestas en otros lugares.

Después de que los Doors tocaron en el Hollywood Bowl (6 de julio de 1968), Jim pasó la noche en su lugar habitual, el bar del Motel Alta Cienega, frente a las oficinas de los Doors en La Cienega Boulevard, en lugar de salir de fiesta en el Chateau Marmont. El gerente del hotel, Eddie, al encontrarse con Jim, le preguntó sobre el concierto: “¿Está todo bien? ¿Fuiste una estrella genial hoy? ¿Le gustó a la gente?

El camino hacia la muerte parecía normal.

Ya estaba tomando ácido cuando murieron Janis Joplin y Jimi Hendrix. A pesar de que le gustaba la marihuana y el PCP, también fumaba mucho. En ciertos círculos existe la opinión popular de que no era amigo de la cocaína. Sin embargo, no lo es. Desde 1969 consume mucha cocaína. Tenía una buena amistad con una traficante de cocaína llamada Violet, a quien también llamaban la “Reina de la cocaína”.

Tenía un perro llamado Thor.

Jim y su novia tenían un perro llamado Sage. Este perro los sobrevivió a ambos. Cuando Jim fue a París en 1971, envió dinero a Estados Unidos para quedarse con el perro. A menudo fue fotografiado con Sage, así como con otros dos perros llamados Stoner y Thor.

Lo atraparon en Jamaica

Después de un concierto en Miami (1 de marzo de 1969), los Doors se fueron a Jamaica. Jim estaba solo en la casa grande de la isla, fumando marihuana con el administrador de la casa y cada vez más frenético y asustado. Según Eva Gardonyi, tuvo una visita muy extraña, pues comenzó a alucinar con personas que iban a matarlo. Pasó la noche con miedo, y este miedo le afectó mucho, provocando que tuviera una actitud diferente hacia los negros. Dijo que antes no les creía ni los entendía. Era como un niño blanco que no entendía su lugar en todo esto.

No le gustaban los festivales.

Leon Barnard dice que en mayo de 1970, Jim en la televisión canadiense describió Woodstock con las siguientes palabras: “Medio millón de personas revolcándose en quién sabe qué”. Jim no percibió este evento en absoluto como una fiesta de amor.

Tenía pasión por los clásicos.

Jim quería llamar Lions In The Street al álbum Absolutely Live de 1970. También tuvo la idea de editar un álbum de poesía grabado en 1969, llamándolo The Rise and Fall of James Phoenix. Leon Barnard dice que Jim abandonó la idea de Lions In The Street porque el resto de la banda estaba en contra. Pero quería que The Rise and Fall of James Phoenix se publicara con una orquesta filarmónica detrás de sus poemas. Quería algo clásico que no fuera rock and roll.

Traducción: Sergei Tyncu


, armónica

Géneros rock psicodélico, ritmo y blues, blues rock, rock ácido, piedra dura, palabra hablada equipos Rick y los cuervos
Las puertas Etiquetas Registros Elektra, Registros de Columbia thedoors.com Audio, fotografía y vídeo en Wikimedia Commons

Considerado uno de los vocalistas más carismáticos de la historia de la música rock. Morrison es conocido tanto por su distintiva voz como por su distintiva presencia escénica, su estilo de vida autodestructivo y su obra poética. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.

YouTube enciclopédico

    1 / 5

    ✪ Jim Morrison (“Las puertas”). “¿Alguien me entiende?” YO "EL PROFETA"

    ✪ ¡TOP 10 músicos de ROCK más locos de la historia!

    ✪ “TRAGEDIA EN ESCENARIO: Dimebag Darrell (“Pantera”)” I “EL PROFETA”

    ✪ "Reseña" – ¿Las mejores canciones y músicos de todos los tiempos? "Rocas rodantes)"

    ✪ MÚSICOS DE ROCK QUE SE ODIABAN (parte 1).

    Subtítulos

Biografía

Las mudanzas son frecuentes en la vida de los militares, y un día, cuando Jim tenía sólo cuatro años, sucedió algo en Nuevo México que luego describió como uno de los acontecimientos más importantes de su vida: un camión que transportaba indios se estrelló en la carretera. , y sus cuerpos ensangrentados y enfermos se cayeron del camión y quedaron tirados en el camino.

“Conocí el miedo por primera vez (...) Creo que en ese momento las almas de aquellos indios muertos, tal vez uno o dos de ellos, corrieron, se retorcieron y se movieron dentro de mi alma, yo era como una esponja, fácilmente absorbiéndolos”.

Morrison consideró este incidente como el más significativo de su vida y volvió a él en poesía, entrevistas y en las canciones "Dawn's Highway", "Peace Frog", "Ghost Song" del álbum An American Prayer, así como "Riders sobre la tormenta”. Jim pasó parte de su infancia en San Diego, California. En 1962 ingresó en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee. En enero de 1964, Morrison se mudó a Los Ángeles y se matriculó en el departamento de cine de UCLA, donde realizó dos películas durante sus estudios. A Jim le gustaban artistas como Elvis Presley, Frank Sinatra, The Beach Boys, Love and the Kinks.

Universidad

Pronto el grupo fue notado por el productor Paul Rothschild del sello recientemente inaugurado Elektra Records, que anteriormente solo había lanzado artistas de jazz, y que se arriesgó a ofrecer un contrato a los Doors (el grupo estaba incluido en el catálogo de Elektra junto con gigantes como Love). El primer sencillo del grupo, "Break On Through", alcanzó el puesto 126 en las listas de Billboard, pero este relativo fracaso fue más que compensado por el siguiente sencillo, "Light My Fire", que encabezó las listas. El primer álbum de The Doors, lanzado a principios de 1967, también ocupó el primer lugar en las listas y marcó el comienzo de la "Doorsmania". Una composición del álbum, The End, concebida como una canción de despedida ordinaria, se volvió gradualmente más compleja y adquirió imágenes universales.

Jim Morrison sobre esta canción varios años después del lanzamiento del álbum:

"El Fin"... Realmente no sé que iba a decir. Cada vez que escucho esta canción me parece diferente. Al principio fue una despedida, quizás de una niña, o quizás de la infancia.

El uso de alucinógenos, en particular LSD, tuvo un impacto directo en la obra de Morrison and the Doors: el misticismo y el chamanismo se convirtieron en parte del acto escénico. “Soy un rey lagarto. “Puedo hacer cualquier cosa”, se dijo Jim en una de las canciones (“Soy el rey de los lagartos. Puedo hacer cualquier cosa”). The Doors lograron convertirse no solo en un fenómeno musical, sino también en un fenómeno cultural. Al sonido de la banda le faltaba bajo [ ], se hizo hincapié en hipnóticas partes de órgano y (en menor medida) en partes originales de guitarra. Sin embargo, la popularidad de The Doors se debió en gran parte a la personalidad carismática única y las letras profundas de su líder Jim Morrison. Morrison era una persona sumamente erudita, interesada en la filosofía de Nietzsche, la cultura de los indios americanos, la poesía de los simbolistas europeos y mucho más. En el año en que Jim se casó con la bruja practicante Patricia Kennealy; La boda se llevó a cabo según un ritual de brujería celta. Hoy en Estados Unidos, Jim Morrison es considerado no solo un músico reconocido, sino también un poeta destacado: a veces se le compara con William Blake y Arthur Rimbaud. Morrison atrajo a los fanáticos del grupo con su comportamiento inusual. Inspiró a los jóvenes rebeldes de esa época, y la misteriosa muerte del músico lo desconcertó aún más a los ojos de sus fanáticos.

En el futuro, el destino de Jim fue un rápido descenso por un plano inclinado: embriaguez, arrestos por comportamiento indecente y una pelea con la policía, la transformación de un ídolo para las niñas en un vago gordo y barbudo. Cada vez más material fue escrito por Robbie Krieger, cada vez menos por Jim Morrison. Los conciertos posteriores de los Doors presentaron principalmente a un Morrison borracho discutiendo con el público; Esto enloqueció a los miembros de la banda. En la primavera de 1971, la estrella del rock viajó con su amiga Pamela Courson a París para relajarse y trabajar en un libro de poesía.

Muerte

Versión oficial

Según la versión oficial, Jim Morrison murió alrededor de las 5 de la mañana del 3 de julio de 1971 en el IV distrito de París en el baño de un apartamento alquilado en el número 17 de la rue Beautreillis a causa de un infarto. Según su viejo amigo Alain Ronay, que vino especialmente a París para encontrarse con Morrison, el día antes de su muerte Jim no se encontraba bien y se quejaba de malestar.

Caminaron por la ciudad, compraron un colgante para Pamela en una tienda y fueron a un café donde almorzaron. Después visitamos una tienda de películas y tomamos varias películas. Durante la caminata, Morrison se mareó mucho varias veces y tuvo varios ataques de hipo. Aproximadamente a las cinco de la tarde regresaron al apartamento del músico. Después de visitarlo durante una hora más, Rone dejó a su amigo, lo dejó en uno de los cafés parisinos y se dirigió a una reunión importante.

En el café, Jim pidió tres botellas de cerveza; Después de beberlos, alrededor de las 19 horas fue al cine con Pamela Courson. Vieron la película "The Chase" [ ] protagonizada por Marlon Brando y regresaron a su departamento alrededor de las 10 p.m. Alrededor de la 1 de la madrugada del 3 de julio, Courson y Morrison consumieron heroína. Sin embargo, años de consumo frecuente de alcohol y drogas habían pasado factura a su salud, y alrededor de las 3:30 a.m., Morrison dormido comenzó a tener convulsiones severas y vómitos por tomar demasiada heroína. Pamela logró hacerle entrar en razón y le sugirió que llamara a una ambulancia, pero Jim se negó. Después de esto, Kurson se fue a la cama. Se desconoce lo que sucedió después, pero alrededor de las 5 a.m. Pamela encontró a Morrison en el baño en agua caliente y ya no respiraba. Después de que llegaron la ambulancia y la policía, encontraron rastros en el suelo de que Morrison había estado vomitando abundante sangre antes de su muerte y había signos de hemorragia nasal en su rostro.

Según la ley francesa, no se realizó ninguna autopsia al cuerpo de Morrison. El certificado de defunción establece que murió entre las 4:45 y las 5 de la mañana del 3 de julio de 1971, en estado de inconsciencia por insuficiencia cardíaca aguda, presuntamente causada por una sobredosis de heroína. Esto dio lugar a muchas versiones alternativas de la muerte de Morrison que se difundieron entre los fans.

Versiones alternativas

Sin embargo, nadie sabe la verdadera causa de su muerte. Entre las opciones estaban: una sobredosis de heroína en el baño de hombres del club parisino Rock-n-Roll Circus o en el cabaret vecino Alcazar (versión de Jerry Hopkins y Danny Sugarman), suicidio, un suicidio preparado por el FBI, que luego fue activamente luchando contra miembros del movimiento hippie, etc. Todavía hay rumores sobre su muerte. La cantante de rock británica Marianne Faithfull afirmó que un traficante de drogas y su exnovio Jean de Breteuil fueron los responsables de la muerte de Jim Morrison. Según Faithfull, De Breteuil le dio al cantante heroína, cuyos efectos fueron demasiado fuertes, y esto provocó la muerte de Morrison. Dijo que De Breteuil luego “vino a ver a Morrison y lo mató”. Faithfull expresó su confianza en que fue un accidente. La única persona que vio la muerte del cantante fue la novia de Morrison, Pamela. Pero ella se llevó el secreto de su muerte a la tumba, ya que murió de una sobredosis de drogas tres años después. Jim Morrison está enterrado en París, en el cementerio Père Lachaise. Su tumba se convirtió en un lugar de culto para los fans, que cubrieron las tumbas vecinas con inscripciones sobre su amor por su ídolo y líneas de canciones de The Doors.

“Me veo como un enorme cometa ardiente, una estrella voladora. Todos se detienen, señalan y susurran asombrados: "¡Mira esto!". Y luego... ¡zas! y ya no estoy allí. Y nunca volverán a ver algo así y nunca podrán olvidarme. Nunca"

Morrison forma parte del llamado “Club 27”; Según Krieger y Densmore, cuando los Doors hablaban de las muertes de Jimi Hendrix y Janis Joplin, Morrison dijo: "Quizás estés bebiendo con el número tres".

Creación

Durante la Era de las Flores (el auge del movimiento hippie), cuando todo el mundo cantaba sobre la inocencia, las piruletas y los cielos de mermelada, los Doors se convirtieron en la banda más radical y oscura de los años 60. Los críticos los apodaron "confesores negros de la Gran Sociedad", el cismático Morrison, el Dioniso de la cultura moderna, y todo lo que crearon, art-rock (por analogía con el "teatro de la crueldad" de Artaud, que exigía una influencia violenta en el espectador. ). Sus álbumes eran una especie de terapia de shock, catálogos de shocks psíquicos saturados de dolor. Morrison no sólo “escribió como si E.A. Poe entró en la era hippie, pero también vivió como tal, dirigiéndose directamente a un triste final en la alcantarilla". Lejos de ser ingenuos, los Doors abordaron abiertamente el reino simbólico del inconsciente: letras oscuras, “nocturnas” con un ritmo palpitante, un tono agitado, imágenes inquietantes. Se escribió sobre Morrison que cantaba como si lo estuvieran ejecutando en la silla eléctrica.

Literatura

  • Linda Ashcroft, Niño salvaje: la vida con Jim Morrison, (1997) ISBN 1-56025-249-9
  • Lester Bangs, "Jim Morrison: Bozo Dionysus una década después" en Main Lines, Blood Feasts, and Bad Taste: A Lester Bangs Reader, John Morthland, ed. Prensa de ancla (2003) ISBN 0-375-71367-0
  • Patricia Butler, Ángeles danzan y ángeles mueren: el trágico romance de Pamela y Jim Morrison, (1998) ISBN 0-8256-7341-0
  • Stephen Davis, Jim Morrison: vida, muerte, leyenda, (2004) ISBN 1-59240-064-7
  • John Densmore, Jinetes en la tormenta: Mi vida con Jim Morrison y las puertas (1991) ISBN 0-385-30447-1
  • Dave DiMartino, Paseo a la luz de la luna (1995) ISBN 1-886894-21-3
  • Wallace Fowlie, Rimbaud y Jim Morrison (1994) ISBN 0-8223-1442-8
  • Jerry Hopkins, El rey lagarto: lo esencial Jim Morrison (1995) ISBN 0-684-81866-3
  • Jerry Hopkins y Danny Sugerman, Aquí nadie sale vivo (1980) ISBN 0-85965-138-X
  • Patricia Kennealy, Días extraños: Mi vida con y sin Jim Morrison (1992) ISBN 0-525-93419-7
  • Frank Lisciandro, Morrison - Una fiesta de amigos (1991) ISBN 0-446-39276-6
  • Frank Lisciandro, Jim Morrison - Una hora de magia (un fotoperiodismo) ISBN 0-85965-246-7
  • Ray Manzarek, Enciende mi fuego (1998) ISBN 0-446-60228-0
  • Thanasis Michos, La poesía de James Douglas Morrison (2001) ISBN 960-7748-23-9 (griego)
  • Mark Opsasnick, El rey lagarto estuvo aquí: la vida y la época de Jim Morrison en Alexandria, Virginia (2006) ISBN 1-4257-1330-0
  • James Riordan y Jerry Prochnicky, Avance: La vida y muerte de Jim Morrison (1991) ISBN 0-688-11915-8
  • Adriana Rubio, Jim Morrison: Ceremonia… Explorando la posesión del chamán (2005) ISBN 0-9766590-0-X
  • The Doors (miembros restantes Ray Manzarek, Robby Krieger, John Densmore) con Ben Fong-Torres, The Doors (2006) ISBN 1-4013-0303-X
  • Alan Zhukovski. Comprensión metafórica de la fisicalidad en la poesía de J. Morrison // Poesía rock rusa: texto y contexto. vol. 12. - Tver, Ekaterimburgo - 2011. 300 s. ISBN 978-5-7186-0387-3
  • Alan Zhukovski. Comprensión metafórica de la fisicalidad en la poesía de J. Morrison // Materiales de la XVII Conferencia Científica Internacional de Estudiantes, Estudiantes de Postgrado y Jóvenes Científicos “Lomonosov”. Sección "Filología". - Moscú - Editorial de la Universidad de Moscú, 2010. 832 páginas. ISBN 978-5-211-05685-5
  • Alexéi Polikovsky. Morrison. El viaje del chamán. - Moscú - Colibrí, 2008. 303 páginas. ISBN 978-5-389-00077-3
  • Jerry Hopkins, Danny Sugarman. Ninguno de nosotros saldrá vivo de aquí. - Moscú - Ánfora, 2007. 480 páginas. ISBN 978-5-367-00607-0

Datos

  • Mencionado en el cuento de Stephen King "Rock 'n' Roll Heaven" como Lizard King.
  • En los años 1970, el paleontólogo Russell Sayokon (EE.UU.) revolucionó la ciencia al descubrir en Myanmar los restos de un lagarto gigante que alcanzaba los 180 cm de longitud y pesaba unos 30 kg. El lagarto herbívoro más grande del mundo recibió el nombre de Barbaturex morrisoni en honor a Jim Morrison, quien una vez cantó: “Soy el rey de los lagartos. Puedo hacer cualquier cosa."
  • Jim Morrison y Patricia Kennealy-Morrison intercambiaron anillos de Claddagh en su boda pagana. En la portada de las memorias de Kennealy-Morrison se incluye una imagen de los anillos. Días extraños: mi vida con y sin Jim Morrison, son visibles en muchas de sus fotografías.
  • En el libro del escritor Simon Green, "La ciudad donde mueren las sombras", Jim Morrison es uno de los personajes clave, regresa de entre los muertos y es capaz de hipnotizar a quienes lo rodean con su música.
  • En la novela The Stand de Stephen King, uno de los personajes principales dice que vio a Jim Morrison (después de su muerte) mientras trabajaba en una gasolinera.
  • En el libro de Mick Farren, Jim Morrison After Death, Jim es el personaje principal que comprende las complejidades del más allá.
  • En el libro “El laberinto de los libros secretos” de Paolo Di Reda y Flavia Ermetes (ISBN 978-5-389-02551-6 01), Jim Morrison es uno de los personajes clave.
  • En la colección Wild Cards, editada por J. R. R. Martin, la novela corta de Victor Milan "Transfigurations" identifica fácilmente a The Doors y a James Douglas Morrison (rebautizados Destiny y Tom Marion Douglas por el escritor, respectivamente). Bajo la influencia de un virus alienígena, Morrison-Douglas recibe un aura que le da la capacidad de influir en las emociones de los oyentes con mayor poder, y también cambia periódicamente su apariencia a la imagen de un hombre con cabeza de serpiente ("El Rey Lagarto ”).
  • En la película Death Is Facing, Jim Morrison se encuentra entre los clientes de Liesl que tienen el don de la inmortalidad.
  • En la película Un hombre lobo americano en París, hay una escena de sexo en la tumba de Morrison en el cementerio Père Lachaise.
  • En la película Cast Away, el personaje de Tom Hanks canta solemnemente "Vamos, cariño, enciende mi fuego" cuando logra encender el fuego.
  • En la serie de televisión Interns, uno de los personajes principales, Gleb Romanenko, a menudo menciona que es un gran admirador de Morrison.
  • En el juego de ordenador World of Warcraft, hay un jefe, Lord Serpentis, que dice la frase "Soy el Rey Serpiente, puedo hacer cualquier cosa".
  • En el juego de ordenador Postal 2, el personaje principal, cuando usa hierba gatera, dice la frase "¡Sí, cariño, soy el Rey Lagarto!"
  • La banda escocesa de post-rock Mogwai tiene una canción llamada "I'm Jim Morrison, I'm Dead".
  • Radiohead menciona a Morrison en la canción "Anyone Can Play Guitar" - "Hazme crecer el pelo. Soy Jim Morrison".
  • The 69 Eyes menciona a Morrison en la canción "Wasting The Dawn" - "Donde el lagarto permanece mucho tiempo bajo el sol Olvidando la noche más oscura de julio de París" 71 ".
  • El grupo 5"nizza menciona a Morrison en la canción "Gone Too Soon".
  • En la canción “Outside” de Tracktor Bowling, se menciona a Morrison en una lista de grandes personas (“Víctimas de sus ideas que atravesaron el mundo: Morrison y Cobain, Lennon, Sid Vicious o Christ”).
  • La canción del grupo Crematorium "Hounds of Hounds" - una mención de Morrison:
  • Canción del rapero Assai "Mono":
  • Canción del grupo de Defensa Civil “Harakiri”:
  • La canción del grupo Brigadny in a Row “Seriously”:
  • Canción del grupo Fin de la película “Dying Young”:
  • Canción de banda
27 noviembre 2014, 16:19

¡Buenas tardes queridas chismosas!

Recientemente, varios canales mostraron programas sobre el grupo The Doors, o mejor dicho, sobre Jim Morrison, que era la principal perla del equipo. Inmediatamente quise hacer una publicación al respecto. Ya que es considerado uno de los frontmen más carismáticos de la historia de la música rock. Es conocido tanto por su voz distintiva como por su presencia escénica única, su estilo de vida autodestructivo y su creatividad poética. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos. Y estoy absolutamente de acuerdo con esto. ¿Quién, si no él?)

Jim Morrison nació en Melbourne, Florida, hijo del futuro almirante George Stephen Morrison y Clara Morrison (el apellido de soltera Clark también tenía un hermano, Andrew, y una hermana, Anne). Jim era de sangre mixta escocesa, inglesa e irlandesa.

Las mudanzas son frecuentes en la vida de los militares, y un día, cuando Jim tenía sólo cuatro años, sucedió algo en Nuevo México que luego describió como uno de los acontecimientos más importantes de su vida: un camión que transportaba indios se estrelló en la carretera. , y sus cuerpos ensangrentados y enfermos se cayeron del camión y quedaron tirados en el camino.

“Conocí la muerte por primera vez (...) Creo que en ese momento las almas de aquellos indios muertos, tal vez uno o dos de ellos, corrieron, se retorcieron y se movieron dentro de mi alma, yo era como una esponja, fácilmente absorbiéndolos”.

Morrison consideró este incidente como el más significativo de su vida y volvió a él en poesía, entrevistas y en las canciones "Dawn's Highway", "Peace Frog", "Ghost Song" del álbum An American Prayer, así como "Riders on la tormenta."

Jim pasó parte de su infancia en San Diego, California. En 1962 ingresó en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee. En enero de 1964, Morrison se mudó a Los Ángeles y se matriculó en el departamento de cine de UCLA, donde realizó dos películas durante sus estudios. A Jim le gustaban artistas como Elvis Presley, Frank Sinatra, The Beach Boys, Love and the Kinks.

En la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, Jim estudió la historia del Renacimiento, en particular la obra de Hieronymus Bosch y la actuación, y actuó en producciones de obras de teatro de estudiantes. Después de eso, Jim estudió en el departamento de cine de la Universidad de California, pero no se tomó muy en serio sus estudios y estaba más interesado en las fiestas y el alcohol. A finales de 1964, Jim vino a pasar Navidad con sus padres. Esta fue la última vez que los vio. Unos meses más tarde, Jim escribió una carta a sus padres diciéndoles que quería crear una banda de rock. Pero no encontró comprensión por parte de su padre, quien respondió que se trataba de una broma de mal gusto. Después de eso, cuando le preguntaban por sus padres, Jim siempre decía que habían muerto. Al parecer, los padres también trataron a Jim con frialdad, porque incluso muchos años después de su muerte se negaron a comentar sobre el trabajo de su hijo. La película, que fue su trabajo final, no fue aceptada ni por profesores ni por alumnos. Jim estaba muy preocupado por esto e incluso quería dejar la universidad dos semanas antes de graduarse, pero los profesores lo disuadieron de esta decisión.

Las puertas


Mientras estudiaba en UCLA, Jim conoció y se hizo amigo de Ray Manzarek.

Juntos formaron el grupo The Doors. Después de un tiempo, se les unió el baterista John Densmore y el amigo de John, Robbie Krieger, fue presentado por recomendación de Densmore y luego fue incluido en la banda.

The Doors tomó el nombre de la banda del título del libro de Aldous Huxley The Doors of Perception (una referencia a la "apertura" de las "puertas" de la percepción mediante el uso de psicodélicos). Huxley, a su vez, tomó el título de su libro de un poema del poeta visionario inglés William Blake: “Si se limpiaran las puertas de la percepción, todo le parecería al hombre tal como es, infinito, todo le parecería tal como es”. - infinito). Jim les dijo a sus amigos que quería ser esa "puerta de la percepción". El nombre del grupo fue adoptado por unanimidad.

El grupo comenzó a actuar en pubs locales y sus actuaciones fueron francamente débiles, en parte debido al amateurismo de los músicos, en parte por la timidez de Jim Morrison: al principio incluso le daba vergüenza volver la cara hacia el público y cantaba de espaldas al audiencia. Además, Jim solía acudir borracho a las actuaciones. Afortunadamente para el grupo, tenían un ejército de fans femeninas, y la siguiente “última vez” del enojado dueño del club resultó en llamadas de chicas preguntando cuándo volverían a ver a “ese tipo peludo”. Seis meses después, el grupo tuvo la oportunidad de actuar en el mejor club de Sunset Trip: Whiskey-A-Go-Go.

Pronto el grupo fue notado por el productor Paul Rothschild del sello recientemente inaugurado Elektra Records, que anteriormente solo había lanzado artistas de jazz, quienes se arriesgaron a ofrecer un contrato a los Doors (el grupo entró en el círculo de Elektra con gigantes como Love).

Pablo Rothschild

El primer sencillo del grupo, "Break On Through", entró en el top ten de las listas de Billboard de EE. UU., y el siguiente, "Light My Fire", ocupó el primer lugar en la lista, un debut extremadamente exitoso. El primer álbum de The Doors, lanzado a principios de 1967, también ocupó el primer lugar en las listas y marcó el comienzo de la Dorsomanía. Una composición del álbum, The End, concebida como una canción de despedida ordinaria, se volvió gradualmente más compleja y adquirió imágenes universales.

Jim Morrison sobre esta canción varios años después del lanzamiento del álbum:

"El Fin"... Realmente no sé que iba a decir. Cada vez que escucho esta canción me parece diferente. Al principio fue una despedida, quizás de una niña, o quizás de la infancia.

El uso de alucinógenos, en particular LSD, tuvo un impacto directo en la obra de Morrison y The Doors: el misticismo y el chamanismo pasaron a formar parte del acto escénico. “Soy un rey lagarto. Puedo hacer cualquier cosa." - Se dijo Jim en una de las canciones (“Soy el rey de los lagartos. Puedo hacer cualquier cosa”).

The Doors lograron convertirse no solo en un fenómeno musical, sino también en un fenómeno cultural. El sonido de la banda carecía de bajo, enfatizando hipnóticas partes de órgano y (en menor medida) partes originales de guitarra. Sin embargo, la popularidad de The Doors se debió en gran parte a la personalidad carismática única y las letras profundas de su líder Jim Morrison. Morrison era una persona extremadamente erudita, interesada en la filosofía de Nietzsche, la cultura de los indios americanos, la poesía de los simbolistas europeos y mucho más. En 1970, Jim se casó con la bruja practicante Patricia Kennealy; La boda se celebró según un ritual de brujería celta.

El destino posterior de Jim fue una espiral descendente: embriaguez, arrestos por comportamiento indecente y peleas con la policía, transformación de un ídolo para las niñas a un vago gordo y barbudo. Cada vez más material fue escrito por Robbie Krieger, cada vez menos por Jim Morrison. Los conciertos posteriores de los Doors consistieron principalmente en Morrison borracho discutiendo con la audiencia.

En 1971, la estrella del rock viajó con su amiga Pamela Courson a París para relajarse y trabajar en un libro de poesía.


con pamela

Según la versión oficial, Morrison murió el 3 de julio de 1971 en París a causa de un infarto, sin embargo, nadie conoce la causa real de su muerte. Entre las opciones se encontraban: una sobredosis de heroína en el club parisino Rock-n-Roll Circus, un suicidio, un suicidio organizado por parte del FBI, que entonces luchaba activamente contra los participantes del movimiento hippie, etc. Todavía hay rumores sobre su muerte. La única persona que vio la muerte del cantante fue la novia de Morrison, Pamela. Pero ella se llevó el secreto de su muerte a la tumba, ya que murió de una sobredosis de drogas tres años después. Jim Morrison está enterrado en París, en el cementerio de Père Lachaise. Su tumba se convirtió en un lugar de culto para los fans, que cubrieron las tumbas vecinas con inscripciones sobre su amor por su ídolo y líneas de canciones de The Doors.

(ing. Jim Morrison, nombre completo James Douglas Morrison - inglés. James Douglas Morrison) - cantante, poeta y músico estadounidense, líder del grupo. Nacido el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida. Murió el 3 de julio de 1971 en París.

Las mudanzas son frecuentes en la vida de los militares, y un día, cuando Jim tenía sólo cuatro años, sucedió algo en Nuevo México que luego describió como uno de los hechos más importantes de su vida: un camión con indios volcado en la carretera. y sus cuerpos ensangrentados yacían en el camino. “Descubrí la muerte por primera vez (...) Creo que en ese momento las almas de aquellos indios muertos, tal vez uno o dos de ellos, corrían, se retorcían y se metían en mi alma, yo era como una esponja, absorbiéndolos fácilmente”.

Habiendo ingresado en la Facultad de Cinematografía de UCLA, lleva un estilo de vida bohemio, lee mucho, toma sustancias psicotrópicas y se interesa por el misticismo y los beatniks. La tesis de Jim provoca reacciones encontradas entre los profesores y abandona la universidad envuelto en un escándalo.

Pronto, con su amigo, también estudiante de UCLA, Ray Manzarek, y acompañados por el guitarrista Robbie Krieger y el baterista John Densmore, crearon el cuarteto The Doors, tomando el nombre de una frase de William Blake: “Si las puertas de la percepción fueran limpiadas ,/Todo le parecería al hombre tal como es, infinito” (Ruso. Cuando las puertas de la percepción están claras / Todo aparece como es - infinito). El grupo comenzó a actuar en pubs locales y sus actuaciones fueron francamente débiles, en parte debido al amateurismo de los músicos, en parte por la timidez de Jim Morrison: al principio incluso le daba vergüenza volver la cara hacia el público y cantaba de espaldas al audiencia. Además, Jim solía acudir borracho a las actuaciones. Afortunadamente para el grupo, tenían un ejército de fans femeninas, y la siguiente “última vez” del enojado dueño del club resultó en llamadas de chicas preguntando cuándo volverían a ver a “ese tipo peludo”.

Pronto el grupo fue notado por el productor Paul Rothschild del sello Elektra recientemente inaugurado, que anteriormente solo había lanzado artistas de jazz, quienes se arriesgaron a ofrecer un contrato a los Doors (el grupo entró en el círculo de Elektra con gigantes como Love). El primer sencillo del grupo, "Break On Through", entró en el top ten de las listas de Billboard de EE. UU., y el siguiente, "Light My Fire", ocupó el primer lugar en la lista, un debut extremadamente exitoso. El primer álbum de The Doors, lanzado a principios de 1967, también ocupó el primer lugar en las listas y marcó el comienzo de la Dorsomanía. El uso de alucinógenos, en particular LSD, tuvo un impacto directo en la obra de Jim and the Doors: el misticismo y el chamanismo se convirtieron en parte del acto escénico. “Soy un rey lagarto. Puedo hacer cualquier cosa." - Se dijo Jim en una de las canciones (“Soy el rey lagarto, puedo hacer cualquier cosa”).

El destino posterior de Jim fue una espiral descendente: embriaguez, arrestos por comportamiento indecente y peleas con la policía, transformación de un ídolo para las niñas a un gordo y vago barbudo. Cada vez más material fue escrito por Robbie Krieger, cada vez menos por Jim Morrison. Los últimos conciertos de The Doors consistieron principalmente en Jim borracho discutiendo con el público. En 1971, la exhausta estrella del rock viaja con su amiga Pamela Courson a París para relajarse y trabajar en un libro de poesía, donde pronto muere. Todavía hay rumores sobre su muerte. Se cree que Morrison fue asesinado. La única persona que vio su cuerpo fue Pamela Carson, quien murió tres años después.

Jim Morrison está enterrado en París, en el cementerio de Père Lachaise. Su tumba se convirtió en un lugar de culto para los fans, que cubrieron las tumbas vecinas con inscripciones sobre su amor por su ídolo y líneas de canciones de The Doors.

A principios de los años 90, el director Oliver Stone hizo la película "The Doors", dedicada a Morrison. El papel del líder de The Doors lo desempeñó Val Kilmer.

En 1978, se lanzó el álbum American Prayer: poco antes de su muerte, Jim dictó sus poemas en una grabadora y los músicos de The Doors pusieron acompañamiento musical a los poemas.
Pero no todo es tan simple: las letras de Jim, sus canciones, la sinceridad y el carisma, la sociabilidad, el carácter impactante y suicida de su trabajo, su encanto fascinaron y fascinan a los oyentes. Algunas composiciones se han convertido en la base permanente de los arreglos electrónicos y de jazz de los músicos modernos. En general, The Doors no puede eliminarse de la historia del rock y de la vida de millones de fans.

Jim Morrison (nacido el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida - fallecido el 3 de julio de 1971 en París) (nombre completo James Douglas Morrison) es un cantante, poeta, vocalista y líder estadounidense de la banda The Doors.

El padre de Jim Morrison es el almirante Steve Morrison. La madre de Jim, Clara Morrison, también sirvió en la Marina. Más tarde, en una entrevista en 1967, Jim diría que ambos murieron (la razón de esto puede haber sido la reacción de su padre ante la confesión de Jim de que había decidido crear una banda de rock. La respuesta de su padre a la carta de Jim con esta confesión fue lacónica - “tonterías ").

Bebo para escribir poesía.

Jim Morrison

Las mudanzas son frecuentes en la vida de los militares, y un día, cuando Jim tenía sólo cuatro años, sucedió algo en Nuevo México que luego describió como uno de los hechos más importantes de su vida: un camión con indios volcado en la carretera. y sus cuerpos ensangrentados yacían en el camino. “Descubrí la muerte por primera vez (...) Creo que en ese momento las almas de aquellos indios muertos, tal vez uno o dos de ellos, corrían, se retorcían y se metían en mi alma, yo era como una esponja, absorbiéndolos fácilmente”.

Habiendo ingresado en el departamento de cinematografía de la UCLA, lleva un estilo de vida bohemio, lee mucho, toma sustancias psicotrópicas y se interesa por el misticismo y las ideas de la generación beat. La tesis de Jim provoca reacciones encontradas entre los profesores y abandona la universidad envuelto en un escándalo.

Pronto, con su amigo, también estudiante de UCLA, Ray Manzarek, y junto con el guitarrista Robbie Krieger y el baterista John Densmore, crearon el cuarteto The Doors, tomando el nombre de un poema del poeta visionario inglés William Blake: “Si las puertas de la percepción fueran limpiados,/ Todo le parecería al hombre tal como es, infinito” (Ruso. Si las puertas de la percepción estuvieran limpias / Todo le parecería tal como es - infinito). El grupo comenzó a actuar en pubs locales y sus actuaciones fueron francamente débiles, en parte debido al amateurismo de los músicos, en parte por la timidez de Jim Morrison: al principio incluso le daba vergüenza volver la cara hacia el público y cantaba de espaldas al audiencia. Además, Jim solía acudir borracho a las actuaciones. Afortunadamente para el grupo, tenían un ejército de fans femeninas, y la siguiente “última vez” del enojado dueño del club resultó en llamadas de chicas preguntando cuándo volverían a ver a “ese tipo peludo”.

Pronto el grupo fue notado por el productor Paul Rothschild del sello Elektra recientemente inaugurado, que anteriormente solo había lanzado artistas de jazz, quienes se arriesgaron a ofrecer un contrato a los Doors (el grupo entró en el círculo de Elektra con gigantes como Love). El primer sencillo del grupo, "Break On Through", entró en el top ten de las listas de Billboard de EE. UU., y el siguiente, "Light My Fire", ocupó el primer lugar en la lista, un debut extremadamente exitoso. El primer álbum de The Doors, lanzado a principios de 1967, también ocupó el primer lugar en las listas y marcó el comienzo de la Dorsomanía. Una composición del álbum, The End, concebida como una canción de despedida ordinaria, se volvió gradualmente más compleja y adquirió imágenes universales.

Jim Morrison sobre esta canción varios años después del lanzamiento del álbum:
"El Fin"... Realmente no sé que iba a decir. Cada vez que escucho esta canción me parece diferente. Al principio fue una despedida, quizás de una niña, o quizás de la infancia.

El uso de alucinógenos, en particular LSD, tuvo un impacto directo en la obra de Jim and the Doors: el misticismo y el chamanismo se convirtieron en parte del acto escénico. “Soy un rey lagarto. Puedo hacer cualquier cosa." - Se dijo Jim en una de las canciones (“Soy el rey de los lagartos. Puedo hacer cualquier cosa”). The Doors lograron convertirse no solo en un fenómeno musical, sino también en un fenómeno cultural. El sonido de la banda carecía de bajo, enfatizando hipnóticas partes de órgano y (en menor medida) partes originales de guitarra. Sin embargo, la popularidad de The Doors se debió en gran parte a la personalidad carismática única y las letras profundas de su líder Jim Morrison. Morrison era una persona extremadamente erudita, interesada en la filosofía de Nietzsche, la cultura de los indios americanos, la poesía de los simbolistas europeos y mucho más. Hoy en Estados Unidos, Jim Morrison es considerado no solo un músico reconocido, sino también un poeta destacado: a veces se le compara con William Blake y Arthur Rimbaud. Morrison atrajo a los fanáticos del grupo con su comportamiento inusual. Inspiró a los jóvenes rebeldes de esa época, y la misteriosa muerte del músico lo desconcertó aún más a los ojos de sus fanáticos.

Selección del editor
Nuevo artículo: oración para que una rival deje a su marido en el sitio web - con todos los detalles y detalles de muchas fuentes, lo que fue posible...

Kondratova Zulfiya Zinatullovna Institución educativa: República de Kazajstán. ciudad de Petropavlovsk. Minicentro preescolar en KSU con secundaria...

Graduado de la Escuela Superior de Defensa Aérea Político-Militar de Leningrado que lleva su nombre. yu.v. El senador Andropov Sergei Rybakov hoy es considerado un experto...

Diagnóstico y evaluación del estado de la zona lumbar Dolor en la zona lumbar del lado izquierdo, la zona lumbar del lado izquierdo se produce debido a una irritación...
La pequeña empresa “desaparecida” No hace mucho, el autor de estas líneas tuvo la oportunidad de escuchar esto de boca de una amiga de Diveyevo, Oksana Suchkova...
Ha llegado la temporada de maduración de la calabaza. Anteriormente, todos los años tenía una pregunta, ¿qué es posible? ¿Gachas de arroz con calabaza? ¿Panqueques o pastel?...
Semieje mayor a = 6.378.245 m. Semieje menor b = 6.356.863,019 m. El radio de una bola del mismo volumen que el elipsoide de Krasovsky R = 6.371.110...
Todo el mundo sabe que los dedos, al igual que el pelo, son nuestras “antenas” que nos conectan con la energía del cosmos. Por lo tanto, en cuanto a daños a...
Conocer el propósito del símbolo ortodoxo te ayudará a entender qué hacer si pierdes tu cruz, porque en esta religión los sacerdotes...